Skip to content

¿Qué es un título de propiedad y dónde tramitarlo?

Si alguna vez te preguntaste qué es un título de propiedad y dónde puedo tramitarlo, y no encontraste una respuesta. ¡No te preocupes! Aquí te lo explicamos. 
Calcula tu crédito

Qué es un título de propiedad portada

Contenido

Cuando compras una casa o adquieres un terreno, surgen ciertas dudas, por ejemplo, qué es un título de propiedad, cuál es la diferencia entre éste y las escrituras, o simplemente dónde puedo tramitar dichos documentos.

En este sentido, para resolver las dudas, aquí presentamos la información sobre qué es un título de propiedad y dónde tramitarlo.

Título de propiedad

¿Qué es un título de propiedad?

El título de propiedad es un documento legal que permite a las personas indicar, jurídicamente, que un inmueble les pertenece.

De esta manera, a los propietarios se les garantiza el reconocimiento legal del inmueble a través de la siguiente información específica:

  • Nombre del propietario.
  • Forma en la que el inmueble fue adquirido.
  • Características de la propiedad.
  • Fecha de adquisición.
  • Información relevante sobre las escrituras.

Además de estos elementos que existen en el documento, también se anexan copias de las primeras hojas de las escrituras del inmueble. Así se acredita administrativa y legalmente, la transmisión de la propiedad.

Título de propiedad Credimejora

Diferencias entre título de propiedad y escrituras

Usualmente se piensa que el título de propiedad y las escrituras son los mismos documentos. Sin embargo, no es así, tienen diferencias muy importantes en el ámbito jurídico, y aquí se encuentra una explicación breve, pero asertiva sobre el tema.

La escritura de propiedad es un documento jurídico en el que se especifican los derechos y las obligaciones que una persona tiene sobre la propiedad que compra o hereda.

Un aspecto importante sobre la escritura de propiedad es que está elaborada por un notario público y no es muy indispensable inscribirla en el Registro Público de la Propiedad. Sin embargo, sí es recomendable.

Por otra parte, es necesario aclarar que el título de propiedad no son las escrituras de propiedad, son dos documentos muy distintos, pero necesarios para terminar procesos jurídicos.

Teniendo en cuenta esto, el título de propiedad es un documento indispensable para terminar el proceso de escritura de un inmueble. De esta manera, se fortalece el reconocimiento jurídico de la persona que adquirió o heredó una casa.

Título de propiedad trámite

¿Dónde tramitar el título de propiedad?

Después de definir qué es un título de propiedad, es indispensable hablar de la institución en la que se puede realizar este trámite.

Por tal motivo, dicho documento se debe inscribir en el Registro Público de la Propiedad. En este lugar es necesario comenzar el proceso de la siguiente manera:

  • Llevar los documentos que solicite la institución.
  • Presentar los documentos y comenzar la solicitud.
  • Los certificadores revisarán detalladamente los archivos para saber si se cumple con todo lo estipulado.
  • Después de rectificar la documentación, el certificador comenzará con el proceso de inscripción.
  • Los documentos serán firmados y sellados por la autoridad correspondiente, con la finalidad de inscribir electrónica y físicamente la propiedad.
  • Finalmente, se inscribe la documentación ante el Registro Público de la Propiedad y se le entrega el papeleo a los dueños del inmueble.

Este proceso puede ser más sencillo si se tiene ayuda de asesores especializados en el tema. Por tanto, recomendamos precalificar en Credimejora para que, posteriormente, un experto en el tema se comunique contigo y te brinde la atención, información y comunicación asertiva para continuar con el proceso. Aplica aquí en el blog.

Precalifica tu crédito

Deja un comentario