Skip to content

¿Cómo funcionan las tasas de interés hipotecario?

Laura García Lima 3/06/21 16:29

Conoce cómo funcionan las tasas de interés hipotecario y los tipos de tasas existentes en el mercado.

Calcula tu crédito

Tasas de interés hipotecario

Cuando obtienes una hipoteca, una entidad financiera te está dando una suma de dinero importante para la compra de tu casa. Esto es un riesgo para el banco por lo cual te cobra unos intereses. A continuación, te explicaremos cómo funcionan las tasas de interés hipotecario.

Los intereses se calculan como un porcentaje del monto de la hipoteca.

Cuanto más tiempo tengas para liquidar tu hipoteca, más intereses pagarás durante la vigencia del préstamo debido al riesgo que implica emitir la hipoteca.

Si tienes una hipoteca de tasa fija, tu tasa de interés seguirá siendo la misma durante la vigencia del préstamo.

Pero, si tu hipoteca es una hipoteca de tasa ajustable, tu tasa de interés podría aumentar o disminuir, según los índices del mercado.

Pero los intereses también se acumulan: los intereses no pagados se acumulan sobre el principal de la hipoteca, lo que significa que debes pagar intereses sobre los intereses.

Tasa de interés hipotecaria

 

¿Cómo están estructurados los pagos hipotecarios?

Los pagos hipotecarios están estructurados para que los intereses se paguen antes, y la mayor parte de los pagos hipotecarios en la primera mitad del plazo de tu hipoteca se destinan a intereses.

A medida que el préstamo se amortiza, más y más del pago de la hipoteca se destina al principal y menos a los intereses.

Precalifícate aquí para conocer el monto máximo de crédito hipotecario al cual podrías acceder y así comenzar con el proceso de comprar la casa de tus sueños.

 Casa ideal

¿Cuáles son los tipos de tasa de interés?

Tasa de interés fija

Una hipoteca de tasa fija tiene una tasa de interés que permanece igual durante la vigencia del préstamo. En otras palabras, su pago mensual total de capital e intereses seguirá siendo el mismo a lo largo del tiempo.

Una hipoteca de tasa fija es el tipo de financiamiento más popular porque ofrece previsibilidad y estabilidad, ya que el monto a pagar del crédito es el mismo mes con mes.

Las hipotecas de tasa de interés fija tienden a tener una tasa de interés más alta que las hipotecas de tasa variable o ARM (Por sus siglas en inglés).

Pareja revisando créditos hipotecarios

Tasa de interés variable

Una tasa de interés variable es aquella en la cual los pagos pueden cambiar periódicamente.

Esto significa que los pagos mensuales pueden subir o bajar.

Generalmente, la tasa de interés inicial es más baja que la de una hipoteca de tasa fija.

Una vez que finaliza ese período, las tasas de interés, y sus pagos mensuales, pueden bajar o subir.

Por lo general, la tasa de interés variable se ajusta de manera anual, semestral o trimestral, aunque en créditos a corto plazo el ajuste puede ser mensual.

Entrega de llaves de una casa

Tasa de interés mixta

Un crédito hipotecario con tasa de interés mixta aplica tasas tanto fijas como variables durante períodos específicos del préstamo.

Estos préstamos suelen aplicar la tasa fija durante el período inicial del préstamo. Este suele ser un período de tres a cinco años.

La tasa variable se aplica típicamente durante el período restante del préstamo y por consecuencia se reajusta el pago del crédito.

Calculadora hipotecaria

Ahora que conoces cómo funcionan las tasas de interés hipotecario y los tipos que existen, puedes comenzar con el proceso de contratación de tu hipoteca. Para esto confía en Credimejora, el broker hipotecario que te mostrará las mejores opciones de crédito para ti.

Precalifícate aquí y en menos de 3 minutos conoce si eres apto para un crédito hipotecario y el monto máximo de dinero al cual podrías acceder para la compra de una vivienda.

De igual manera, si ya tienes una hipoteca vigente y quieres mejorar tus condiciones, precalificándote aquí podrías dar el primer paso para realizar un refinanciamiento, con el cual podrás ampliar el plazo del crédito y/o disminuir las tasas de interés.

 

 

Calcula tu crédito

Deja un comentario